


Lo hizo con la presentación de tres trabajos sobre innovación pedagógica y estrategias de inclusión. Fue en el marco del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en Rosario, Santa Fe.
La Universidad Nacional de Pilar (UNPilar) participó del 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria, celebrado los días 28 y 29 de agosto en la ciudad de Rosario. En el marco del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), este evento se centró en los ejes de enseñanza, investigación, gestión y territorio.
El congreso reunió a más de 3.000 docentes, investigadores, estudiantes y autoridades académicas de todo el país. Su objetivo principal fue discutir la modernización del sistema universitario y la adaptación a los desafíos del presente.
La Universidad Nacional de Pilar presentó tres ponencias que reflejan su compromiso con la innovación pedagógica y la inclusión: «Construyendo pedagogía en la UNPilar», a cargo de Graciela Misirlis; «Construir igualdad desde el inicio: política de ingreso y democratización en la UNPilar», presentado por Laura Rodríguez (Secretaria Académica), Verónica Fulco y Verónica Barrionuevo; y “Lectura y escritura en el ingreso universitario: diálogo entre escuela secundaria y universidad», expuesto por Myriam del Valle Pirsch.
El congreso sirvió como un espacio de intercambio para inspirar y compartir saberes acerca de las prácticas en el sistema universitario nacional. Además de las ponencias, se realizaron conferencias, paneles y mesas de trabajo donde se presentaron más de 1.200 trabajos académicos. (armar agenda de innovación del sistema universitario, se discutó sobre la necesidades de adecuación, actualización frente a los vertiginosos cambios del contexto)
Por su parte, el 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), sesionó a partir de un debate que hizo especial énfasis en las políticas públicas que el país necesita.